miércoles, 14 de octubre de 2020

Educación Tecnológica

 7° grado

El sistema de las tecnologías

Para que un libro como los que habitualmente usas llegue a ser leído, muchas personas y tecnologías debieron coordinarse.

Investigadores y autores producen el texto que revisores y editores supervisan. Ilustradores y fotógrafos con tecnologías y materiales particulares trabajan para aportar las imágenes. A partir de estos insumos, los diseñadores gráficos organizan como quedarán las paginas.

Después el material parte para la imprente. Allí llegan también las bobinas de papel, las tintas para que las máquinas impresoras puedan llevar el texto a las hojas. Las paginas son impresas, cortadas y encuadernadas.

Así se obtiene el libro que luego los camiones deberán distribuir a las librerías mientras se pone en marcha las campañas de promoción y publicidad.

Diversas tecnologías convergen del proceso

Nacho acompaña a su papá a la cerrajería. Le llama mucho la atención una cerradura abierta que el cerrajero está preparando.

¡Cuantos elementos componen una cerradura! Pensar que la gente no los puede ver, ¿Cómo se hará todo esto?, piensa Nacho en voz alta.

Luis el cerrajero le contesta - ¡Uf! Se necesita tantas personas…tantas tecnologías para armar una cerradura..

-¿Cómo sabes eso?, le pregunta Nacho

- Te cuento

Para obtener una cerradura es necesario contar con las tecnologías de producción de los materiales (como las chapas, barra de acero y de bronce) y con las tecnologías de producción de máquinas y herramientas con las que conformarán las diferentes piezas.

Las máquinas que intervienen en el proceso necesitan contar con energía eléctrica para su funcionamiento. Dado que la precisión indispensable en la fabricación de las diversas piezas, los operadores deben realizar obtenidos mediante otras tecnologías.

Un grupo de personas en la fábrica se ocupa de diseñar cada una de las piezas que componen los distintos modelos de cerraduras. Para eso utilizan tecnologías propias de diseño: papel, lapicera y también computadoras con programas específicos para producir planos.

También se emplean las computadoras en otras áreas:  control de máquinas automáticas, gestión de compras y ventas, organización de las tareas de cada sector, comunicaciones entre estos y el exterior (mediante el servicio de internet).

Las tecnologías que intervienen en la producción, a su vez son obtenidas mediante otras tecnologías: usinas generadoras de energía eléctrica, industrias productoras de máquinas / herramientas, producción de instrumentos de medición, desarrollo de programas informáticos, redes de cableado telefónicos y eléctricos.

Definamos  entonces Sistema como: un conjunto de elementos en interacción  dinámica, organizados en función de un objetivo.

Cada sistema esta formado por: artefactos, procedimientos y conocimientos.

Actividad

1) Observar el siguiente gráfico con imágenes y textos.

2) Identificar cómo estaba compuesto el sistema del ferrocarril.

3) Reflexionar y escribir sobre qué pasaba sin uno de los componentes del sistema se alteraba.





No hay comentarios:

Publicar un comentario